Quality Assurance Services

Software Quality Assurance Service

Proporcionar al cliente un modelo de servicio de acuerdo con sus necesidades en pruebas y calidad de los desarrollos, que analice, diseñe y ejecute una serie de procedimientos para asegurar una liberación óptima de su producto de software en el menor tiempo posible.

Se ofrece implementar un servicio completo de QA (Quality Assurance) a través de la​ implementación de metodología basada en estándares de ISTQB y de automatización de casos​ de prueba a través de herramientas tecnológicas específicas de estos procesos. Así como de​ herramientas que permitan llevar un seguimiento y control a lo largo de vida del proceso de​ desarrollo de software.

Testing Activo

Estándar ISTQB, el cual contempla los aspectos funcionales y no funcionales de la calidad de software, permitiendo optimizar los tiempos y costos en pruebas, haciendo uso de técnicas, formatos y herramientas de prueba para agilizar el proceso, lo que ayuda a disminuir el tiempo de desarrollo de software.​

Modelo de Trabajo

Modelo

1

Plan de Pruebas

1

2

Diseño de casos de prueba

2

3

Ejecución de pruebas (Regresiones)

3

4

Seguimiento de incidencias (Regresiones)

4

5

Seguimiento de tendencias (Regresiones)

5

6

Cierre de pruebas

6

1

Definición del proceso de pruebas, alineado con las necesidades del ciente

2

Generación de escenarios de prueba

3

Documentación de matrices y evidencia de ejecución

4

Ejecución de pruebas manuales

5

Determinación de escenarios para realización de pruebas de regresión

6

Automatización de pruebas de regresión

7

Mantenimiento a scripts (manuales y atuomatizados)

8

Ejecución de pruebas de regresión

9

Programación de escenarios para pruebas básicas de carga/performance

10

Ejecución períodica de pruebas de carga/performance (cada 3 ó 6 meses)

11

Instalación y configuración de herramientas que soporten el proceso

12

Establecimiento de métricas del proceso

Tipos de Pruebas

Pruebas Funcionales

Validar el alcance definido, “lo que debe de hacer el sistema” considerando:
• Pruebas de seguridad 
• Pruebas de interoperabilidad

Pruebas No Funcionales

“Cómo funciona el sistema”:
• Desempeño
• Carga
• Estrés
• Usabilidad
• Mantenibilidad
• Confiabilidad
• Portabilidad
(Alineado al ISO 9126)

Pruebas de arquitectura de Software

• Pruebas de caja blanca
Basadas en técnicas de pruebas estructurales y técnicas estáticas


Pruebas de mantenimiento
• Pruebas de sistemas que ya están en ambiente productivo

Pruebas de regresión y re-prueba por cambios

• Las re-pruebas se realizan sobre defectos identificados y que fueron corregidos, para validar si quedaron resuelto.
• Las pruebas de regresión se realizan sobre los componentes previamente validados, para asegurar que no sufrieron afectación por adiciones o cambios alternos.

NOTA: este tipo de pruebas de automatizan para uso repetitivo

Beneficios

• Asegurar la calidad
• Obtener la aprobación del usuario final antes de su liberación​
• Garantizar un producto terminado libre de defectos
• Evitar impactos de problemas en ambientes productivos
• Medir la efectividad del desarrollo de software
• Reducir el tiempo y costo de las pruebas de software
¿Te quedaron dudas?

Si te interesa este servico o algún otro puedes contactarnos directamente en este botón y te atenderemos.